Supervisores
Debido a frecuentes consultas en búsqueda de espacios de supervisión, hemos elaborado la siguiente lista de psicomotricistas socies de la AUP, que realizan supervisión en diversas áreas de intervención psicomotriz.
Lic. en psicomotricidad Supervisión individual o grupal.
Area de supervisión: Clinica Psicomotriz (tratamiento y diagnóstico)
Contacto:
099640180
blancagf@adinet.com.uy
Área que supervisa: clínica niños Vía de Ciudad de Canelones y aledaños.
Datos opcionales:– trabajo en clínica desde hace 13 años– formación continua en dificultades de aprendizaje (Posgrado de dificultades de – aprendizaje con enfoque en neurociencias) y neurodesarrollo (Diplomatura en Neurodesarrollo)– docente del IFD (magisterio).
Contacto:
Área/as que supervisa: He realizado supervisiones tanto en el área de clínica como a estudiantes que trabajan en los Centros Caif.
Modalidad: grupales o individuales de acuerdo a la modalidad coordinada con quien solicite la misma.
Trayectoria personal: Soy Psicomotricista hace 22 años, con formación permanente a lo largo de estos años.
Fui pionera en los centros Caif de Soriano, también fui convocada en el 2006 por la Secretaría del Plan para realizar acompañamiento profesional con carácter de supervisión a las estudiantes avanzadas que trabajaban dentro del plan.
Trabajo en clínica desde que me recibí, soy responsable del área de Psicomotricidad en Instituto Soriano, de la ciudad de Mercedes.
Doy clases de Seminario de Psicomotricidad en Formación Docente y he realizado talleres de psicomotricidad para primera infancia , además de talleres para escolares en forma conjunta con la docente de clase en Escuelas Públicas de mi departamento. Realizo talleres de formación personal abiertos a diversas disciplinas y para Psicomotricistas.
He sido disertante en Jornadas de Psicomotricidad y de Educación. Para quien desee puedo hacerle llegar mi curriculum.
Zona: Mercedes-Soriano
Contacto:
Área que supervisa: Clínica Psicomotriz Supervisiones individuales y grupales de hasta 10 personas junto con la Dra. Analía Camiruaga, psiquiatra infantil.
Contacto:
Área que supervisa: Psicomotricidad clínica Licenciada en Psicomotricidad Especialista en Dificultades en el aprendizaje Especializada en relajación terapéutica Integrante del primer equipo de atención de los trastornos de la conducta alimentaria en Salud Pública Maestrando en Psicología Social: psicomotricidad clínica comunitaria Tesis aprobada Análisis de la figura humana como prueba diagnóstica –
Dibujo de si mismo Docente Licenciatura en Psicomotricidad: áreas APS y Clínica, diagnóstico y tratamiento. Docente G3 Programa APEX-Udelar Actual Directora del Programa APEX-Udelar Dispongo de horas para supervisión Coordinar
Contacto:
Área/as que supervisa: Modalidad: Supervisión individual, grupal. Espacios de convisión.
Trayectoria personal: Actualmente me desempeño como Asistente Especializado en Diagnóstico y Tratamiento Psicomotriz, de la Lic. En Psicomotricidad de la EUTM, UDELAR. Tengo un recorrido importante en el ámbito clínico, de educación y prevención, a lo que puedo estimar en 10 años de experiencia.
Por supuesto que fui formándome continuamente para mejorar mi labor profesional. Cuento con un Máster en Neuropsicología Clínica, un Curso sobre Trastornos del Aprendizaje, Diplomatura en Primera Infancia, cuidados de la Maternidad, Paternidad y del Niño pequeño, entre otras formaciones afines a la disciplina.
Contacto:
Área/as que supervisa: Clínica Psicomotriz, Educación Psicomotriz, Proyectos Institucionales, Proyectos de Investigación. Modalidad: Supervisión individual, supervisión grupal. Presencial / Virtual.
Trayectoria personal: Licenciado en Psicomotricidad (Udelar). Especialista en Geronto psicomotricidad (Escuela de Graduados FMD- Udelar). Doctor en Educación (Universidad de Murcia-España).Profesor Titular Grado 5 Director de la Licenciatura de Psicomotricidad Udelar. Profesor de Masters y Postgrados en Universidades Europeas y Latinoamericanas.
Zona: Parque Rodó / Montevideo.
Contacto:
juanmila.psicomotricidad@gmail.com
Si eres socie, supervisas el trabajo de colegas y quieres estar en esta lista, envíanos un mail al info@aupsicomotricidad.org o a través de nuestro formulario de contacto