Inscripciones a Psicomotricidad 2022

Uruguay, Febrero 2022

Desde la Asociación Uruguaya de Psicomotricidad (AUP), queremos acercarles las propuestas universitarias para este 2022 en la Carrera de Psicomotricidad en Uruguay.

Perfil del egresado:

Las acciones del licenciado en Psicomotricidad se llevan a cabo a través de un abordaje educativo o terapéutico con mediación corporal. Considera al cuerpo en sus múltiples dimensiones: neurofisiológicas, como fundamento de la personalidad, como base para la evolución del individuo hacia procesos simbólicos de su desarrollo afectivo y cognitivo y como lugar de expresión y de relación.

Según las características de las personas atendidas, utiliza diferentes técnicas específicas: Técnicas instrumentales dirigidas al ejercicio de las funciones psicomotrices; técnicas de impresión y expresión dirigidas a rehábil o estimular el desarrollo psicomotor global del individuo.

Se interrelaciona con diferentes tecnólogos (psicólogos, psiquiatras, neuropediatras, pediatras, maestros, fonoaudiólogos, fisioterapeutas, asistentes sociales, etc.).

Se dicta en la UCU, CEDIIAP, UDELAR y la sede de UDELAR en el norte del país CENUR.

Duración:  4 años – 3688 horas

Ver plan de estudios UDELAR aquí
Ver plan de estudios UCU aquí
Ver plan de estudios CEDIIAP aquí

Visita las web de los centros para obtener mas información:

 
Scroll al inicio